los juegos panamericanos fueron la ante sala de conocer mexico que el mundo se den cuanta de la cualidad de su gente de su potencial deportivo , cultural, administrativo, arquitectonico , economico , al estar presente en la tv , perder la imagen de que mexico , es pequeño que su gente no tiene educacion ni preparacion y hoy nos damos cuenta que estos jovenes tienen mucho que dar ya no son esos niños chaparritos chiquitos y morenitos las caracteristicas geneticas y fenotipicas han cambiado esto es la mejor proyeccion para nuestro pais porque podremos exportar cultura educacion y potenciales deportivos , cientificos para que mexico cresca y sea un pais grande.
juegos panamericanos 2011
domingo, 30 de octubre de 2011
¿ como influye la educación en la formación de los deportista?
la eduacion es muy importante en cualquier persona porque es la imagen de ella la forma de pensar de comportarse de dirigirse a las personas y en un deportista es el empuje de dar un extra en cualquier deporte porque en tu mente tendras siempre la imagen de decir si puede llegar a ese sitio si lo voy a lograr porque soy grande y tengo cualidades la eduacion es el espiritu .
si quieres tener un castillo es por que ya esta en tus sueños lo que faltan son los cimientos y ese es el espiritu de la eduacion
si quieres tener un castillo es por que ya esta en tus sueños lo que faltan son los cimientos y ese es el espiritu de la eduacion
viernes, 28 de octubre de 2011
deportistas y deportes destacados en mexico
deportes y deportistas que destacaron a mexico son:
Arturo Salazar y Eric Gálvez Scuash - Dobles masculino
Samantha Teran squash
Irma E. Contreras Taekwondo -57 Kg.
Óscar Soto Pentatlón Individual
Arturo Salazar y Eric Gálvez Scuash - Dobles masculino
Samantha Terán y Nayelly Hernández dobles femenino
Cynthia Valdez Gimnasia Ritmica - individual de aro
Lila Parez y Analicia Ramirez Remo - 2 Pares
Alan Armenta y Gerardo Sanchez Remo - 2 Pares
Cynthia Valdez Gimnasia Ritmica - Clavas individual
Mariana Avitia, Aida Roman y Alejandra Valencia Tiro con Arco
Arturo Salazar, Cesar Salazar y Eric Galvez squash - Equipos
Paola Longoria Femenil individual
P. Longoria / S. Salas Femenil dobles
De la Peña / Gonzalez Dobles mixto
Alejandra Valencia Femenil individual
Beltrán A. / Moreno J Varonil dobles
Marisol Romero 10,000 m.
Juan L. Barrios 5,000 m.
Paola M. Longoria y Samantha Salas Equipos
Gilberto Mejia, Alvaro Beltran y Javier Moreno Equipos Varonil
Y. E. Castillo y J. I. Sanchez Sincronizados Trampolín 3m Varonil
Paola Espinosa Plataforma 10m Femenil
Heriberto Lopez Mano Individual Trinquete Varonil
Daniel Corral Caballo con Arzones Masculino
O. Diaz y J. Alcantara Mano Parejas Frontón 36m Varonil
Fernando Medina Mano Individual Frontón 36m Varonil
Marisol Romero 5,000 m.
Hernandez / Castillo Frontenis Frontón 30m Femenil
Rodriguez / Rodriguez Frontenis Frontón 30m Varonil
Paola Espinosa y Tatiana Ortiz Sincronizados Plataforma 10m Femenil
Jose Everardo Cristobal Varonil C1 1000m
Yahel Ernesto Castillo Trampolín 3m varonil
Ana Estefanía Lago Piso Femenino
todos estos mexicanos llavan el deporte en la sangre y sonlos mas destacados en ese deporte ta especial para ellos.
como y poque se designo a jalisco como sede de la justa deportiva
Esta iniciativa impulsó que se reuniera por primera
vez un Congreso Deportivo Panamericano en
Argentina en agosto de 1940. En él se eligió a Buenos
Aires como la sede de los primeros Juegos Panamericanos
que se celebrarían en 1942, pero la segunda
guerra mundial obligó a su postergación hasta 1951.
Los juegos son auspiciados y regidos por la Organización
Deportiva Panamericana (ODEPA ó PASO,
Pan American Sports Organization, por sus siglas en
inglés) integrada en 1955. En la actualidad esta organización
agrupa a 42 naciones de América del Norte,
América Central, Sudamérica y el Caribe.
Esta organización ha establecido una normatividad
estricta para el programa deportivo y la logística
de los Juegos, exigiendo a las ciudades sede un
documento de compromisos y tareas denominado
Cuaderno de Cargos que se debe de cumplir.
Las ciudades sede de los Juegos han sido:
Buenos Aires (1951), Ciudad de México (1955), Chicago
(1959), Sao Paulo (1963), Winnipeg (1967), Cali
(1971), Ciudad de México (1975), San Juan (1979),
Caracas (1983), Indianápolis (1987), La Habana
(1991), Mar del Plata (1995), Winnipeg (1999), Santo
Domingo (2003) y Río de Janeiro en 2007.
En cada nueva edición, los Juegos Panamericanos
han crecido en tamaño e importancia. En menos
de medio siglo se han duplicado el número de
países, atletas y disciplinas incluidas en el evento,
hasta tornarse una de las principales competiciones
del calendario deportivo mundial. En la última edición
participaron más de cinco mil atletas.
Guadalajara empezó a soñar en los Panamericanos
hace más de una década, en ocasión de la
participación mexicana en los Juegos de 1995. Por
aquél entonces se trataba solo de una aspiración,
que no se concreto en una solicitud formal hasta que
se presentó la candidatura para los XIV Juegos que
se llevarían a cabo en el año 2003. En esa ocasión
Guadalajara compitió con las ciudades de Santiago
de Chile, Medellín Colombia y Santo Domingo en la
Dominicana, estando cerca de obtener la sede en
esa fecha; sin embargo la ODEPA asignó los juegos a
la ciudad de Santo Domingo.
miércoles, 26 de octubre de 2011
los beneficios sociales
los beneficios sociales son:
el derrama economico por el turista
las sedes
las medallas
las mejoras de la ciudad
plantacion de arboles
construccion de estatuas
el derrama economico por el turista
las sedes
las medallas
las mejoras de la ciudad
plantacion de arboles
construccion de estatuas
problematica SOCIAL y VIALIDAD Y SEGURIDAD PUBLICA antes, durante y despues de los juegos panamericanos
uvo cierres de calles publcas por la realizacion de sedes de los juegos panamericanos,uvo movimiento en el calendario escolar ,hicieron el carril para panamericanos exlucivo para los panamericanos ubo
mas seguridad en todas partes e la ciudad.
mas seguridad en todas partes e la ciudad.
sábado, 22 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)